Concientización y Difusión

El objetivo del área es desarrollar actividades, proyectos sociales, campañas educativas y de sensibilización para prevenir y combatir el impacto negativo de la tecnología en la sociedad. El área también promueve acciones donde la tecnología se utiliza como la principal herramienta para la asistencia social.

Portada-Aventuras-Ciberseguras -225

Aventuras CiberSeguras

Aventuras Ciberseguras es un libro para niños publicado por Weiba Ediciones donde se presenta en un formato didáctico y lúdico el universo de la ciberseguridad y las diferentes precauciones que los más pequeños deben tener durante el uso de la tecnología. #WeibaEdiciones

Portada-Guia-Padres-225

Guía para padres y adultos responsables: Aventuras CiberSeguras

Esta guía tiene por fin brindar información práctica y recursos sencillos a los padres y adultos responsables a cargo de niños pequeños, para concientizar y orientar en la enseñanza sobre el uso responsable de internet. #WeibaEdiciones

 
Logo-Letras-225

Weiba Ediciones

Weiba Ediciones es una editorial creada para la difusión de proyectos propios de la Fundación, como así también de colabores externos que quieran compartir sus visiones sobre la tecnología. Próximamente tendremos el catálogo online!  #Conciencia #Difusión

Si tenés un original o algún artículo o paper que quieras publicar, podes enviarnos tu propuesta.

protegete-225px

Protegete, protegeme. Campaña (2020)

¿Por qué sabemos tan poco acerca de nuestra propia seguridad? Hay varias explicaciones acerca de por qué no sabemos cómo protegernos. Una de ellas tiene que ver con la falta de educación familiar y escolar con respecto a nuestra relación con la tecnología. Internet, las aplicaciones y los diferentes dispositivos que usamos todos los días se unieron a nuestras vidas sin pedir permiso. Simplemente nos adaptamos a lo digital, sin darnos cuenta de los riesgos que van de la mano con este nuevo medio.

Weiba lanza la campaña #ProtegeteProtegeme con el objetivo de concientizar acerca de la no viralización de contenido violento, íntimo y/o sexual. Creemos que es un paso esencial en el camino de la toma de conciencia cuando se habla de la importancia del uso responsable de la tecnología. #Conciencia

tecnocuentos-225px

Concurso TecnoCuentos. Edición 2019.

TecnoCuentos invita a cualquier persona interesada en la tecnología a presentar una obra literaria que tenga algo que decir sobre los desafíos, dilemas, enigmas y provocaciones que presenta la tecnología. Independientemente del tipo de tecnología elegida como protagonista de la historia, nos interesa conocer nuevas perspectivas sobre el universo tecnológico, sus espacios de poder, sus relaciones y el mundo invisible que proponen. Recibimos poemas, historias o textos en un formato libre. #Difusión

Recibimos textos hasta Febrero 2019. Nueva convocatoria en el 2020!

Aerogenerador-Social

Aerogenerador social

En septiembre de 2018, acompañamos a Lucio Ponzoni (Doctor en Ciencias y Tecnología), y su equipo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) ayudándoles a presentar una beca (programa “Universidades que agregan valor”) para adquirir una impresora 3D para poder continuar con los avances de su proyecto. “aerogenerador social” También nos presentamos como parte del equipo de turbinas eólicas sociales, comprometidos a desarrollar acciones conjuntas para hacer que estos proyectos sean de alcance nacional.

El resultado fue positivo y en diciembre de 2018 recibimos la confirmación de que la subvención fue asignada. Eso significa que ahora el sueño de hacer aerogeneradores sociales con materiales reciclables, adaptados a los diferentes vientos de la Argentina se encuentra más cerca de ser realizado.

Weiba se compromete a promover el aerogenerador social y ayudarles a llevar electricidad a las aldeas rurales aisladas. #Difusión

Más detalles disponibles pronto!

visita-virtual-225px

Tour virtual “Miradas sobre la tecnología” 

¿Interesado en el arte y su función social en este mundo virtualizado? Te invitamos a un tour virtual de la exhibición de arte “Miradas sobre la tecnología” donde vas a encontrar las obras de quienes presentaron su concepción y enfoque artístico sobre temas contemporáneos relacionados con la privacidad, los algoritmos, la verdad, la política y la dependencia tecnológica. #Difusión

Visitá la Expo Virtual

Arte-Miradas-sobre-la-tecnologia

Exhibición de Arte “Miradas sobre la tecnología” (Abril 2018)

Aunque se sabe que Argentina es un importante centro artístico, hemos observado que todavía faltaba la expresión cultural con respecto a los derechos digitales y la libertad en Internet. En este sentido, invitamos a artistas jóvenes y emergentes a una serie de talleres y les dimos capacitación sobre temas más importantes relacionados con los aspectos legales y políticos de Internet.

También los invitamos a presentar trabajos artísticos relacionados con conceptos y temas poco explorados sobre tecnopolítica, derechos digitales y libertad en internet (privacidad, transparencia, olvido, libertad de expresión y vigilancia, entre otros).

Nuestro objetivo era visualizar, a través de las propuestas de los artistas, las preocupaciones, los hallazgos, los temores y las esperanzas que presenta el mundo digital. La Exposición de Arte presenta las propuestas más representativas, impresionantes o creativas recibidas. #Difusión

Mirá las fotos del evento

Podcast-Christine-225px

Producción de podcasts

Nuestra serie de podcasts tiene como objetivo socializar diferentes iniciativas y proyectos del mundo del emprendimiento, la ciencia, el arte, la comunicación, entre otros, relacionados con la tecnología y desde un punto de vista interdisciplinario.

Los podcasts de Weiba buscan aportar conocimientos e ideas inspiradoras, generando un espacio para el intercambio de ideas. #Conciencia #Difusión

Si querés participar en este proyecto, contactános!